El nombre "objetivo ojo de pez" procede del gran ángulo de visión de este objetivo, que se parece a la perspectiva de un ojo de pez. Inicialmente, los objetivos ojo de pez se utilizaban en la astronomía, porque pueden registrar todo el firmamento. En la actualidad, se usan de muchas formas distintas. Con un objetivo ojo de pez, el fotógrafo puede aumentar la expresión artística, el dramatismo o el humor de las imágenes. También puede acercar el enfoque al sujeto y lograr una profundidad de campo muy grande.
Muchos fotógrafos encuentran los objetivos ojo de pez sumamente interesantes por sus imágenes únicas y deformadas. Normalmente, los objetivos se diseñan para corregir la distorsión de barril o de cojín, pero con un objetivo de ojo de pez no se aplican estas correcciones y la distorsión es visible.
Hay dos tipos principales de objetivos ojo de pez: ojo de pez circular y de fotograma completo, que producen resultados muy distintos.
Ojo de pez circular
Normalmente, los objetivos de ojo de pez circular capturan un ángulo de visión de 180 grados o más, que se proyecta en forma de círculo en el fotograma de la imagen. La imagen está muy distorsionada, algo que será más apreciable según la cercanía de los objetos al objetivo y su ubicación en el fotograma.

Línea gris = Círculo de imagen, Línea roja = Fotograma de imagen

Ojo de pez de fotograma completo
Los objetivos ojo de pez de fotograma completo producen una imagen circular agrandada que cubre todo el fotograma de la imagen. En consecuencia, el ángulo de la imagen producido por estos objetivos mide 180 grados de esquina a esquina. Este tipo de ojo de pez es el que más usan los fotógrafos.

Línea gris = Círculo de imagen, Línea roja = Fotograma de imagen

Existen objetivos zoom que ofrecen los dos formatos de ojo de pez, por ejemplo, el objetivo AF-S Fisheye NIKKOR 8–15mm f/3.5–4.5E ED. También hay que tener en cuenta si el objetivo ojo de pez se va a usar con una cámara DSLR de formato FX o DX, porque el distinto tamaño de los sensores de estos formatos afectan al ángulo de visión que genera el objetivo.
Objetivos ojo de pez Nikon disponibles actualmente
Objetivo | Tipo de objetivo ojo de pez |
1. AF Fisheye-NIKKOR 16mm f/2.8D | Fotograma completo |
2. AF DX Fisheye-NIKKOR 10.5mm f/2.8G ED | Fotograma completo (DX) |
3. AF-S Fisheye NIKKOR 8-15mm f/3.5-4.5E ED | Fotograma completo y circular |
¿Cómo afecta el tamaño del sensor al efecto de ojo de pez?
El tamaño del sensor es distinto en las cámaras SLR digitales de formato DX y FX y, en consecuencia, un objetivo genera un ángulo de visión distinto en cada cámara.
Las imágenes siguientes se tomaron con el objetivo AF-S Fisheye NIKKOR 8–15mm f/3.5–4.5E ED, sin parasol para evitar el viñeteado.
Sensor FX | |
 |  |
Distancia focal de 8 mm: se logra un ojo de pez circular | Distancia focal de 15 mm: ojo de pez de fotograma completo |
Sensor DX | |
 |  |
Distancia focal de 8 mm: el ojo de pez no es totalmente circular | Distancia focal de 15 mm: el efecto de ojo de pez es menor que si se usa una cámara con sensor FX |